Ir al contenido principal

Emma's Dream Top - Les Jardins de Juliette

Dada la situación en la que estamos, con el coronavirus azotando todo el mundo y con tal de promover estrategias para que nos quedemos en casa, he decidido mostraros algunos de los proyectos que voy tejiendo y me parecen interesantes.

En estos meses de confinamiento hemos pasado del abrigo a la manga corta. Los adultos podemos pasar con prendas de otros años, pero en el caso de los peques resulta más complicado porque de un año a otro crecen un montón.

Revisando la revista Mez Fabra ví un top que me encantó, así que rebuscando en mi stash encontré suficiente material para poder tejerlo.

El top del que os hablo es el Emma's Dream Top diseñado por Agus de "Les Jardins de Juliette".


Tejí la talla 4 años, en la que usé 1 cono de 200 gr de Algodon Combi L de la marca Casasol.

Es un diseño en agujas circulares, bottom up, en forma de crop (o lo que es lo mismo, un jersey cortito de esos de enseñar la barriga). La verdad es que el diseño es precioso y resultón.
El patrón es sencillo de seguir y está bien explicado. Me costó entender la parte de las sisas, quizá porque no tengo nivel suficiente, pero me resultó algo lioso. Así que al final, fui tejiendo de forma intuitiva y como me parecía que quedaba mejor. A pesar de ello, es un diseño bonito y os animo a que lo tejáis.

Mi hija está encantada con su top. Bien es cierto, que le hice las mangas un pelín más largas de lo que se indicaba para su talla, porque me gustaría que lo pudiera usar durante todo el verano, dado que aquí dónde nosotros vivimos el verano se suele alargar hasta bien entrado septiembre.


Enlaces de interés:
Facebook Les Jardins de Juliette

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lana Mondim

Al iniciarte en el mundillo tejeril lo mejor es utilizar lanas acrílicas y lo más baratas posibles, pues para hacer y deshacer, perder metros, cortar y aprender, es el material ideal. Pero a medida que adquieres experiencia, se empieza a probar unos hilos u utros, diferentes calidades, colores, marcas, etc. Voy a crear un hilo en el blog para hablaros de diferentes hilados/fibras que he probado a lo largo del tiempo, y que evidentemente, son de mi agrado. Hoy me gustaría mostraros la calidad Mondim de la marca Retrosaria Rosa Pomar: Composición: 100% lana portuguesa Peso / Longitud: 100 g = 385 m . Se considera una lana fingering Agujas de punto: 2-4 mm Textura: 3 cabos Cuidados especiales: Lavar a mano y secar en una superfície plana Es una lana que al tacto parece rústica, pero a mi personalmente no me pica en absoluto. Yo pensaba que los jerseys que más calorcito dan son los que estan tejidos con lana gruesa, pero os puedo asegurar que esta lana a pesar de ser fini...

Tegna - Caitlin Hunter

Últimamente no soy monógama en el tejido, empiezo dos o tres proyectos, y voy alternándolos en función del momento y el lugar dónde vaya a tejer, si voy a tener distracciones o no, si me canso de ver los mismos colores o de tejer con agujas más o menos gruesas, etc. Así que con todo esto creo que puedo decir que este verano estoy tejiendo muchísimo, y la verdad es que creo que me he aventurado a tejer proyectos fascinantes. Uno de ellos es el Tegna de Caitlin Hunter. Tengo que decir, que aunque fue un reto, he disfrutado muchísimo con este proyecto. Pocos proyectos me han enganchado tanto como el Tegna. Os lo recomiendo un montón. Es una camiseta veraniega que se teje de abajo hacia arriba (bottom up). Inicialmente, se tejen los calados y vas tejiendo en circular hacia arriba. Al llegar a la sisa, separas delantero y trasero y los tejes en plano, para coserlo al final. Una vez hecho esto, retomas los puntos del cuello para tejer un par de vueltas y obtener un cuello más bonito. También...

Presentación

Hace 9 años mi marido me lió para montar una pequeña explotación ganadera, PERSAFARM. Al principio tuvimos gallinas y cabras, pero con el tiempo adoptamos a un par de ovejas, y con ellas llegó la pregunta: ¿qué hacemos con la lana? Después de mucho estudio y aprender temas de esquilado, tratamiento de la lana, hilado y tejido, me inicié en lo que creía que era lo más difícil, tejer. Y desde entonces, no he dejado de tejer ni un momento. Me encanta. Tejer se ha convertido en una de mis pasiones y echando la vista atrás me doy cuenta de lo mucho que he aprendido en todo este tiempo... Soy consciente de que aún me falta mucho por aprender, pero me gustaría adentraros en este maravilloso mundo, es por ello que creo este blog. Un medio de compartir aprendizajes e ilusiones. Esta soy yo, Mireia, y os doy la bienvenida a mi mundo lanero.